Carbonilo de metal

Pentacarbonilo de hierro
Un átomo de hierro con cinco ligandos CO.

Los carbonilos de metal o carbonilos metálicos son complejos de metales de transición con ligandos de monóxido de carbono. Los mismos pueden ser complejos de carácter eléctricamente neutro, o cationes carbonilos de metal (con carga positiva) o carbonilatos de metal (con carga negativa). El ligando monóxido de carbono puede estar unido terminalmente a un solo átomo de metal o en puente con dos o más átomos de metal. Estos complejos son homolépticos, o sea solo contienen ligandos de CO, tales como el carbonilo de níquel (Ni(CO)4), pero los carbonilos de metal más comunes son heterolépticos y contienen una mezcla de ligandos.

Los carbonilos de metal son útiles en síntesis orgánica y como catalizadores o precursores catalíticos en catálisis homogénea, tal como ser hidroformilación y química de Reppe. En el proceso Mond, se utiliza el carbonilo de níquel para purificar el níquel. En la química organometálica los carbonilos de metal sirven como precursores para la preparación de otros complejos organometálicos.

Los carbonilos metálicos son tóxicos al contacto con la piel, inhalación o ingestión, en parte a causa de su capacidad de carbonilatar la hemoglobina dando carboxihemoglobina, que evita la unión del O2.[1]

  1. Elschenbroich, C. (2006). Organometallics. Weinheim: Wiley-VCH. ISBN 3-527-29390-6

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search